Revista mensual de divulgación sobre historia y arte que ofrece reportajes y artículos elaborados con rigor científico por los mejores especialistas. Dirigida a todos aquellos que busquen amenidad y cultura de la mejor calidad, es premio Ari a la Mejor Revista Especializada.
Historia y Vida
El país resiliente
Los samuráis y el mito de la lealtad • ¿Leyenda o realidad? Buena parte de lo que creemos saber sobre los samuráis se basa en invenciones muy posteriores
Lo que siempre quisiste saber
ENCARNA NICOLÁS: “En España no hay una legislación clara sobre la apología del fascismo”
¿QUÉ SON LAS TIERRAS RARAS? • Trump ha demandado a Zelenski la cesión de la mitad de los beneficios de explotación de estos elementos. Veamos en qué consisten.
anécdotas
HERACLIÓN UNA PUERTA A LA CIVILIZACIÓN MINOICA • La provincia de Heraclión acapara los yacimientos más valiosos de la cultura cretense, antesala de la griega. Entre ellos, los palacios de Cnosos, Festos y Malia.
La región más minoica de Creta • Heraclión reúne numerosos yacimientos de la primera civilización helena
VIETNAM, RESISTENCIA Y VICTORIA • La caída de Saigón, capital de Vietnam del Sur, puso fin a una larga lucha por la independencia y precedió a la reunificación del país en 1976. Entre el colonialismo y la Guerra Fría, la historia de Vietnam durante el siglo xx rara vez se ha contado desde su perspectiva.
DOS MIL AÑOS DE RESISTENCIA • Nuestra visión de la guerra de Vietnam ha cristalizado a través de la memoria estadounidense. ¿Qué hay de la vietnamita?
Los dos Vietnams (1954-1975)
La explotación francesa
El enemigo naranja sigue vivo
EL ESPEJISMO DE VIETNAM DEL SUR • El régimen de Saigón pasó de amigo de EE. UU. a traicionado. Tras plegarse a su voluntad, el apoyo de la potencia occidental se acabó esfumando.
El último emperador • Pocas figuras de Vietnam del Sur explican tan claramente lo turbulento de su corta existencia como la de Bao Dai, el último y oportunista emperador
Las grandes huidas del pueblo
CALCOS DE POMPEYA INMORTALIZAR LA TRAGEDIA • En febrero de 1863, una nueva técnica aplicada a los restos de las víctimas de la erupción del Vesubio de 79 d. C. revolucionó la arqueología, rescatando del olvido los últimos momentos de agonía y sufrimiento de quienes perecieron durante el desastre.
La huella de los muebles • Como se ve en la villa de Cività Giuliana, recuperar la impronta del mobiliario es posible gracias a los calcos
MADRID DE LA SED A SAN ISIDRO • La falta de agua ha provocado migraciones, estimulado el ingenio humano e inspirado rituales como los que se dieron en Madrid para invocar la lluvia al santo labrador.
1775, EL DISPARO QUE FUNDÓ ESTADOS UNIDOS • Hace 250 años, el 19 de abril de 1775, en Lexington y Concord, dos poblaciones cercanas a Boston, Massachusetts, se produjeron las primeras batallas entre tropas británicas y milicias patrióticas.
El choque inaugural de la revolución americana • Con las batallas de Lexington y Concord echó a andar la guerra de Independencia
Patriotas y lealistas • ¿Fue la guerra una revolución o una contienda civil?
LOS FUEGUINOS Y SU ENCUENTRO CON LOS EUROPEOS • Durante cientos de años, los pobladores originarios de Tierra del Fuego se acostumbraron a las visitas de los europeos, que, en su afán civilizatorio, destruyeron su identidad.
Pedestres y canoeros • Los europeos se encontraron a su llegada con dos grandes grupos, cada uno con su propia cultura
Así eran las canoas de corteza • Los canoeros construyeron resistentes embarcaciones, y las mujeres eran hábiles...